(CNP 6710) Los diputados Julio Borges, Jony Rahal y
Miguel Pizarro enviaron este viernes, un claro mensaje a los venezolanos: no
caer en la trampa de la frustración y la desesperanza que día a día pone el
gobierno, por el contrario seguir unidos y trabajar con más fuerza por el
cambio que el país reclama.
Los parlamentarios participaron, en horas de la noche, en
un foro que se realizó en el Anfiteatro de Pampatar, Nueva Esparta, donde
respondieron inquietudes de los presentes.
El también coordinador nacional de Primero Justicia,
Julio Borges, enfatizó que los logros obtenidos hasta la fecha, como el triunfo
en las elecciones del pasado 6 de diciembre, no se pueden perder por la
frustración y la desesperanza.
Aseguró que el gobierno tiene como objetivos para poder
mantenerse: desmoralizar y fracturar al país.
“Eso es importante que lo tengamos bien claro, porque del
hecho que entendamos esa realidad dependerá que nosotros sigamos en la lucha
absolutamente determinada de salir del gobierno este año”, dijo.
Tras asegurar que el país vive la peor crisis de su
historia, Borges resaltó que todos somos protagonistas de la posibilidad de
realizar el cambio necesario. “¿Cómo va a hacer el cambio? Es difícil
predecirlo, lo que sí estamos seguro todos los que estamos acá es que en este
momento somos mucho más fuerte de lo que hemos sido en los últimos años, y que
no podemos dejar que la frustración o la desesperanza trate de echar para atrás
lo que hemos logrado hasta ahora, y hemos señalado un camino claro que es el
revocatorio junto con la enmienda, que entra en la Asamblea Nacional la próxima
semana”, manifestó.
El diputado Borges agregó que en los próximos meses, que
sin duda serán muy duros, es fundamental unir la fuerza política y con la
organización de calle. “Y demostrar que tenemos la fuerza, la mayoría y la
determinación y que un grupito de burócratas no podrá contra la mayoría de los
venezolanos. Esto es lo que toca en los próximos meses… Yo estoy convencido de
que vamos a lograr ese cambio democrático, ciudadano. Esta es la oportunidad de
que podamos salir democráticamente de este gobierno este año”, expresó.
Durante su intervención, Miguel Pizarro, también destacó
que los venezolanos están frente a dos opciones: caer en la tristeza y
frustración o convertir esos sentimientos en la fuerza para producir el cambio
que el país necesita. Pizarro no dudó en anotarse en la segunda opción e invitó
a los venezolanos a no rendirse. “Ellos quieren que pensemos que es imposible,
y eso no es verdad… que nadie detenga la fuerza de nosotros para cambiar este
país, que nadie frene nuestro ímpetu, nuestra ganas de tener el futuro que nos
merecemos”, enfatizó.
Agregó que el gobierno perdió la calle y la credibilidad.
“Cuando la soberbia, la prepotencia y la desconexión llegan a los niveles a los
que ha llegado el gobierno es cuando a nosotros como fuerza nos corresponde,
con determinación y disciplina, decir que ha llegado la hora de revocar el
mandato de quienes están en el poder, que ha llegado la hora de producir un
cambio pacífico, constitucional, electoral y democrático”, afirmó.
Mientras que Jony Rahal, al responder una de las
preguntas del público sobre la situación del estado Nueva Esparta, explicó que
el colapso de los servicios públicos tiene su origen en la centralización y en
la corrupción.
El parlamentario neoespartano celebró que el gobernado
Carlos Mata Figueroa haya anunciado que la adquisición de una planta
desalinizadora, no obstante ratificó que solicitará a la Comisión de
Contraloría que investigue esa operación, debido a que el costo expresado (42
millones de dólares) no se corresponde con la cantidad de agua que suministrará
por segundo (100 litros).
Explicó que según expertos en la materia por ese monto se
podría adquirir una planta que genere mil litros por segundo.
Rahal reiteró su compromiso con los neoespartanos y
venezolanos en general a luchar, desde la Asamblea Nacional, contra la
corrupción y en pro de los intereses del país,
En el evento estuvieron presentes los diputados Tobías Bolívar, Freddy Guevara, Stalin González y Orlando Àvila. También el alcalde de Arismendi, Richard Fermín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario