![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvp49_gUBULd4QoxGMFJXhAsjisEt-cidcyEUHZk9vaGQyLEAPo3Wb4dw2Forqnlk2R5vvxGnOED0zCzK6yl3hJrhLufWuz7xXlNlSM530HNSHj2kciNi1nzNoIc5Ig7VZTLf9DDfhGmQ/s400/UCAB+15.04.2016+3+%25282%2529.jpg)
La afirmación la hizo el también diputado durante el foro
que organizó en la isla de Margarita, Nueva Esparta, la Universidad Católica
Andrés Bello denominado “De la isla que tenemos al país que queremos”, en el
hotel Puerta del Sol.
“Estamos acá para apoyarlos, porque son personas que
están apostando a Venezuela y nos están poniendo a soñar sobre cómo será esa
Venezuela… Y desde la Asamblea Nacional también poner todo nuestro empeño para
hacer los cambios necesarios que permitan desarrollar el turismo, el comercio y
para potenciar a Nueva Esparta”, dijo.
En el foro también participaron, los diputados Miguel
Pizarro, Jony Rahal, Stalin González, Orlando Ávila, Freddy Guevara y Tobías Bolívar.
Sobre el referéndum revocatorio, Borges destacó que hasta
ahora han ido recopilando firmas para tener lista una base de datos. “Nosotros
estamos trabajando en unidad por diferentes vías, la enmienda y el referéndum
son las que tienen ahora como más fuerza, pero no se descartan la constituyente
o la presión para la renuncia, por ejemplo”, precisó.
Antes de que comenzara el foro, los periodistas tuvieron
la oportunidad de preguntarle a los parlamentarios sobre algunos problemas específicos
del estado. En este sentido, el vicepresidente de la Comisión de Administración
y Servicios, Jony Rahal, destacó que llevará ante la Comisión de Contraloría,
el caso de la planta desalinizadora anunciada por el gobernador Carlos Mata
Figueroa, debido que se presume presenta un sobreprecio. “No es posible que una
planta desalinizadora cueste 42 millones de dólares y genere 100 litros por
segundo, ya hemos averiguado que por ese monto podemos poner una máquina que
genere mil litros por segundo. No sabemos cómo fue el proceso licitatorio”,
dijo Rahal.
Por su parte, Miguel Pizarro, presidente de la Comisión
de Desarrollo Social, manifestó que pese
a la difícil situación que vive el país, no se puede permitir que se saque lo
peor de cada uno de nosotros, “Nos
corresponde aprender de este proceso y en espacios como este pelear porque
Nueva Esparta tenga el desarrollo que se merece, cuánto no podría tener en
turismo”, expresó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario